La aplicación cartográfica del Sistema de Información de Redes de seguimiento del estado e información hidrológica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ofrece un sistema completo de navegación por el territorio nacional, poniendo a disposición del ciudadano de forma fácil e intuitiva, información visual, completa y detallada relacionada con el conjunto de capas de información geográfica pública de la:
Aguas subterráneas: publicación, consulta y difusión en Internet del Catálogo de Sondeos, Red de control del estado químico y la Red de Piezometría.
Aguas superficiales (Información hidrológica)
Anuarios de Aforos: Los Anuarios de Aforos tienen como objetivo la publicación de los datos hidrológicos suministrados por la Red Integrada de Estaciones de Aforos (SAIH-ROEA) que proporciona datos de: Estaciones de aforo en ríos, Embalses, Conducciones y Estaciones Evaporimétricas asociadas a los embalses.
Sistema automático de información en tiempo real (SAIH): datos de pluviometría, caudales en los ríos y niveles, y volúmenes almacenados de agua en los embalses, que recopilan las diferentes aplicaciones SAIH de las cuencas hidrográficas.
Censo Nacional de Vertidos (CNV): publicación, consulta y difusión de los puntos de Vertidos autorizados a dominio público.
Resevas Naturales Fluviales (RNF): publicación, consulta y difusión de los puntos de Reservas Naturales Fluviales declaradas por las distintas administraciones.
El usuario puede navegar a través de la tabla de contenidos del visualizador para encontrar la información de su interés, organizada por temáticas. A través de este visor se puede analizar y consultar dicha información de forma conjunta, mediante herramientas de navegación tales como acercar y alejar, desplazamiento, medición de distancias, visualización u ocultación de capas, identificación de elementos, consultas, marcadores, herramientas de medición, transparencias, localizar direcciones y localidades, cargar servicios externos, etc.
La aplicación visualiza la información procedente de los servidores corporativos del Ministerio con geodatos en sistema de coordenadas ETRS89 en el huso 30 N (EPSG: 25830) si bien es conveniente reseñar que el Portal IDE es un proyecto en constante evolución por lo que se advierte al lector que los contenidos y funciones están en continua mejora.
Bajo las presentes líneas se describe el manual de usuario del visor. A continuación, se explican las herramientas y características básicas de la aplicación, se recomienda que se lea todo su contenido para obtener la información que desea y así sacarle el máximo partido al sistema.
Puede ampliar información o enviar sugerencias a: informacionma@miteco.es