Al iniciar la aplicación se pueden diferenciar en pantalla los siguientes elementos:
Área del mapa (1) es la zona donde se visualiza la información geográficas. Podemos desplazar el mapa usando el ratón (botón izquierdo) y hacer zoom con la rueda del ratón.
Paneles o barra de herramientas de funcionalidades (3), situado en la parte superior del visor, posibilitan obtener información de los servicios, adaptarlos a nuestras necesidades, realizar búsquedas, medias, localizar áreas y realizar consultas. Al pulsar sobre cada uno de los iconos de la barra de herramientas de las funcionalidades, aparecerán ventanas (conocidas como widgets), mediante las que es posible acceder a funcionalidades específicas del visor como son los perfiles batimétricos personalizados en el Visor de Cartografiado Marino.
Barra de herramientas de navegación (2) se encuentra situada en la esquina inferior izquierda del visor, y contiene una serie de funcionalidades para interactuar con el mapa, que se describen en la sección de Herramientas.
Mapa de Situación (4): permite situar el territorio que tenemos en pantalla en un contexto geográfico más amplio.
Indicador de coordenadas y barra de escala (5): indica en todo momento las coordenadas ‘x’ e ‘y’ de la ubicación del cursor en el mapa.