La publicación de las series de Evolución histórica tiene el objetivo de divulgar ampliamente la información necesaria para conocer cuál es la calidad del aire en España y cómo ha ido evolucionando en los últimos doce años.
La información histórica se presenta a dos niveles:
La evolución abarca un periodo de tiempo que depende del contaminante considerado, ya que comprende como máximo desde el momento en que comenzó su evaluación oficial, según valores legislados (como consecuencia de la entrada en vigor de la normativa aplicable en cada caso) hasta la fecha de los últimos datos disponibles (2014). Así por ejemplo, para las estaciones del contaminante Ozono-O3, la barra de desplazamiento de la herramienta irá desde el año 2004 al 2014 que es el periodo desde el cual se está evaluando este contaminante.
Además, el usuario tiene la posibilidad de mover libremente su propia barra de desplazamiento, configurando el periodo, seleccionando la
Fecha inicial y Fecha final
.
La opción de visualización en forma vídeo estará disponible únicamente para los servicios de las estaciones.
En el caso de las zonas de evaluación, esta opción de visualización se muestra deshabilitada.